Separación de Cuentas

Afore Inbursa

Es el proceso mediante el cual se pueden individualizar los recursos depositados en las cuentas de los trabajadores cuando comparten un mismo Número de Seguridad Social o CURP y se regularizan para que a cada trabajador se le acrediten los recursos que le corresponden.
 
  • ¿Quién lo solicita?: Titular de la Cuenta Individual o Beneficiario de la cuenta Individual
  • Canales de ingreso: Sucursal*
  • Tiempos del proceso: Promedio 30 días hábiles
  • NO CONFORMAR EXPEDIENTE ELECTRONICO NI ENROLAMIENTO
  • Formato de Certificación de la Regularización y/o corrección de Datos Personales del Asegurado (proporcionada por la Subdelegación IMSS correspondiente) y constancia que contenga el detalle de registros patronales expedidos por el IMSS.
  • Copia simple del documento con el que acredite la titularidad de los recursos de la Cuenta Individual
  • Solicitud de separación de cuentas (Lo proporciona la sucursal)
  • Solicitud de Regularización de Probable homonimia (Lo proporciona la sucursal)
  • Cuestionario IMSS-INFONAVIT (Lo proporciona la sucursal)
  • Comprobantes de pago emitidos por los patrones que haya tenido desde julio de 1997 (opcional).
  • Copia simple de cualquier de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, documento migratorio, carta de naturalización o certificado de nacionalidad mexicana.
  • Copia simple de la constancia de su Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Constancia de RFC emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Original para su cotejo y copia simple de la Identificación oficial vigente2 del trabajador
  • Comprobante de ICEFAS (en caso de contar con el)
  • Comprobantes patronales (recibos de nómina, hojas rosas, etc.)
  • Comprobante de Domicilio3 no mayor a 3 meses.

En caso de ser Beneficiario, Todos los documentos del trámite del titular de la cuenta Individual más:

  • Original para su cotejo y copia simple del Acta de defunción del Trabajador titular de la cuenta invasora, o en su caso, de la cuenta invadida;
  • Original para su cotejo y copia simple de la Identificación oficial vigente2 del Beneficiario
  • CURP del beneficiario
  • Original para su cotejo y copia simple del documento con el que acredite su carácter de Beneficiario
  • Acta de Matrimonio
  • Acta de Nacimiento del Beneficiario

Fecha de actualización: Julio 2024
 
1Véase Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro “Inicio/Tramites/ Tramite. Separación de Cuentas (México: CONSAR) Recuperado de https://www.gob.mx/consar/articulos/retiro-por-sar-issste-92?idiom=es
 
2De conformidad con el apartado A “Catálogo de Identificaciones Oficiales” del anexo D “Catálogos de Información e Identificación Personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Identificación Oficial vigente:
  • Credencial para votar, emitida por el INE;
  • Pasaporte;
  • Matrícula Consular.
3De conformidad con el apartado B “catálogo de comprobantes de domicilio” del anexo D “catálogos de información e identificación personal en los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, de las Disposiciones de carácter general en materia de operaciones de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
  • Suministro de energía eléctrica.
  • Estados de cuenta por servicios de telefonía o gas.
  • Derechos por suministro de agua.
  • Impuesto predial.
  • Estados de cuenta bancarios o de tiendas departamentales.
Recuerda que…
El Ahorro Voluntario y el Ahorro Solidario sirven para complementar los recursos de tu Cuenta Individual**¡Realízalos y ahorra más en tu Afore!
 
“Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar
 
**Véase Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Todo sobre el Ahorro Voluntario, México: Acciones y Programas, 1 de abril de 2024. Recuperado de www.gob.mx/consar/acciones-y-programas/todo-sobre-el-ahorro-voluntario-265969 y Comisión Nacional para el Sistema de Ahorro para el Retiro, Ahorro Solidario para los trabajadores del Estado, México: Blog CONSAR, 07 de marzo de 2014. Recuperado de www.gob.mx/consar/articulos/ahorro-solidario-para-los-trabajadores-del-estado (Fecha de consulta: 21 de agosto 2025).
Para mayor información
Centro de Atención Inbursa
55 5447 8000 
800 90 90000

Lunes a domingo de 08:00 a 22:00 horas, o acude a la sucursal de tu preferencia.
Sucursales Afore Inbursa
Unidad Especializada de Atención al Usuario
Con oficinas en
Insurgentes Sur No. 3500, Edificio Inbursa, Planta Baja, Col. Peña Pobre, Tlalpan, C.P. 14060, Ciudad de México.
 
Llámanos al
55 5238 0649
800 849 1000

Lunes a viernes de 08:30 a 17:30 horas
 
Correo electrónico: 
uniesp@inbursa.com